Noticias
Las resistencias industriales de inmersión están diseñadas para el calentamiento en contacto directo con el fluido: agua, aceite, materiales viscosos, disoluciones ácidas o básicas, etc. Dado que todo el calor se genera dentro del líquido, se alcanza un rendimiento energético máximo.
Los tipos y modelos varían de acuerdo al material con que se fabrican, la forma e incluso en fluido a calentar.
Lea también: "Kostal invierte más de 2,000 mdp para su cuarta
planta en MX"
Resistencias y Termopares San Nicolás, empresa mexicana especializada en la fabricación de sensores de temperatura y resistencias calefactoras con modelos estándar o bajo diseño, nos presenta las 5 resistencias más comunes en la industria:
Tubulares. Las resistencias tipo tubular se utilizan para calentar cualquier tipo de líquido, para calentar por contacto o irradiación y para aire. Se fabrican principalmente de 1/2″ y 3/8″. A este tipo se le puede dar cualquier forma y cualquier voltaje, ya sea monofásico o trifásico.
Banda mica. Son especialmente desarrolladas para la industria plástica. Este tipo de resistencia asegura un rápido incremento de la temperatura a transferir, y una buena respuesta a los controles. Son fabricadas en distintos diámetros y anchos, lo que posibilita una gran variedad de usos en la industria, así como también un amplio rango de potencias, distintos tipos de terminales y salidas para conexión. Posee distintos tipos de cierre y terminales.
Banda cerámica. Las resistencias tipo banda de núcleo cerámico tienen la particularidad de poder calentar hasta un 50% más que las resistencias tipo banda de mica; su tiempo de vida también es más largo y son en general más fuertes y resistentes. Se pueden fabricar monofásicas y trifásicas a partir de 2″ de diámetro.
Coil. Los coil heaters o minitubulares, están diseñados para soportar alta densidad en watts. Por su diseño compacto permiten calentar eficientemente en espacios muy reducidos, en los cuales no se pueden utilizar otro tipo de resistencias, por ejemplo, en las boquillas de los sistemas de inyección de colada caliente. Normalmente se surten con termopar tipo “J”.
Tira mica. Las resistencias tipo tira mica se fabrican de cualquier forma y en cualquier voltaje, su función es calentar por contacto cualquier metal. Entre sus principales usos destacan el calentamiento de placas de prensas en procesos de moldeo por compresión, mordazas para termosellado, moldes para grabado y/o estampado, caras planas de portamoldes de extrusoras, entre otros.
Otras noticias de interés

Titula informe FINSA su compromiso ESG
En su tercer Informe de Sostenibilidad, FINSA documentó los avances más relevantes

Pierde manufactura más de 400 mil empleos en mayo
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI

Sostiene Nissan ritmo en México
Mientras Nissan reportó una caída global de 16.5% en su producción durante

Impulsa Caintra digitalización y logística
Con la intención de disminuir los tiempos y costos que enfrentan las

Sostienen inversión en manufactura industrial
El reporte “Insights Junio 2025” de CBRE México confirma que la inversión

Optimiza inspección con visión óptica
La metrología aplicada en la manufactura metalmecánica ha incorporado nuevas tecnologías que